Campaña 2024: Un Año Difícil para las Cerezas del Valle del Jerte

La temporada de cerezas 2024 en el Valle del Jerte no será recordada por su abundancia. Este año, las inclemencias del tiempo han tenido un impacto notable, con lluvias llegando en los "peores momentos" posibles, según José Antonio Tierno, presidente de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte. Estos eventos climáticos adversos, descritos como "danas", han afectado más del 50% de la cosecha, anticipando un cierre de temporada en los primeros días de julio, mucho antes de lo usual.

Más allá de la recolección, la región se prepara para el futuro. Las actividades no se detienen al finalizar la campaña; continúan en los campos con el cuidado de los árboles y en el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña en Plasencia, donde se trabaja en el desarrollo de nuevas variedades de cerezas Picotas adaptadas a los retos climáticos y de mercado.

El Valle del Jerte, sin embargo, no vive solo de las cerezas. Otros cultivos como el castaño, la frambuesa y los higos complementan la economía agrícola de la zona, que se ve enriquecida también por una creciente gama de productos ecológicos.

Para conocer más detalles sobre cómo esta región está enfrentando uno de sus años más difíciles y sus planes de recuperación y adaptación, lee y "escucha" la noticia completa en Cadena SER.